Debate vicepresidencial es calificado como “muy pobre”
Juan Pablo Velasco y Edman Lara son cuestionados por la "falta de propuestas, la soberbia y la agresividad".

El debate entre el candidato vicepresidencial de la Alianza, Libre Juan Pablo Velasco, y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), generó una ola de reacciones en las redes sociales y otras plataformas de comunicación con expresiones que van desde la preocupación hasta la mofa.
El alcalde de Cochabamba y ex candidato presidencial, Manfred Reyes Villa, afirmó que “el debate vicepresidencial de anoche dejó mucho que desear”.
“Hubo de todo, menos propuestas. Es una pena que los bolivianos tengamos que elegir entre dos opciones donde abundan la soberbia, la agresividad y la prepotencia, pero escasean las ideas. Ojalá en los próximos días los partidos políticos presenten propuestas serias para saber cómo vamos a salir de la crisis, cómo atraeremos dólares, cómo enfrentaremos la inflación y, sobre todo, cómo resolveremos los verdaderos problemas del país”, señaló.
El empresario y ex candidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, expresó que le pareció “un debate vicepresidencial muy pobre”.
“Lara tuvo a su favor la cuestión del racismo, en la que insistió, poniendo a Velasco a la defensiva. Este trató de zafar con la muletilla de ‘hablar del futuro’. El encuentro generó muchas expectativas, pero aportó poco al proceso electoral, es decir, a las definiciones colectivas de cara al 19 de octubre. Habrá que esperar el debate presidencial para eso”, afirmó.
La politóloga Ana Lucía Velasco, en una entrevista con ED24 del Grupo EL DEBER, dijo que pasó por todas las emociones durante el debate.
“Al principio reí, después renegué de cómo no subía de nivel y al final ya estaba aburrida, (pero) sobre todo, salí preocupada porque ambos candidatos se llenan la boca de que quieren cambiar el país y la forma de hacer política, pero no han podido cambiar ni siquiera la forma de hacer un debate digno y no han estado a la altura de ese tipo de espacio”, lamentó.
El analista Rolando Schrupp se mostró decepcionado y también preocupado porque uno de los dos candidatos liderará la Asamblea Legislativa Plurinacional en un momento complejo que atraviesa el país por la crisis económica.
“Ha sido un debate sumamente infantil, la pérdida de una oportunidad para exponer y debatir ideas. No nos hicieron una propuesta de visión de país, un plan serio de cómo van a encarar la Asamblea y se han dedicado como dos niños a pelearse, uno de una forma bastante agresiva y otro de una forma más sutil, pero ambos al final demostrando que son cuadros políticos improvisados o aventureros”, indicó.
El analista Gonzalo Chávez afirmó que durante una hora Lara perdió el tiempo con el ataque por el tema de los tuits atribuidos a Velasco y que hizo pocas propuestas, mientras que el candidato de Libre estuvo “escolarmente pegado al guion, pero sin credibilidad”. Por tanto, en su criterio, fue un “debate muy pobre”.
El periodista de Efe, Gabriel Romano, consideró que todo estuvo mal porque, según dijo, “los candidatos no han trabajado sus debilidades y no dan la talla para ser la cabeza del nuevo Parlamento”.
“Se han combinado, en el debate, dos extremos: la insolencia, soberbia y precariedad intelectual, la repetición absurda de consignas y la falta de preparación. La política legislativa estará en malas manos, no es que antes hubiese estado mejor, sino que pareciera que queremos clavar el hueco más profundo. Da la impresión que políticamente queremos ser cada vez peores y no aprendemos de los errores”, sostuvo Romano.
Cuéntanos tu opinión sobre este artículo