Lanzamiento: Aires Indios presenta ambiciosa trilogía discográfica
Tres discos que recorren el territorio boliviano desde sus sonoridades ancestrales hasta su resonancia

El Ensamble musical Aires Indios de Bolivia presentará el miércoles 29 de octubre desde las 19.00 su trilogía discográfica ‘Caemo, Yanapay y Phiqiña’ en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) de La Paz.
Tres discos que recorren el territorio boliviano a través de la Amazonía, Altiplano y Valles desde sus sonoridades ancestrales hasta su resonancia contemporánea. En un encuentro de música, palabra y territorio.
En la cita, el ensamble de músicos llevará a cabo la presentación y lanzamiento oficial de los discos a nivel nacional.
Trilogía
Caemo (Amazonas en idioma moxeño) representa la zona de la selva. El primer disco es una ofrenda sonora a la raíz de ese territorio. Los instrumentos no imitan a la naturaleza, la continúan. El moxeño se convierte en río, las percusiones en truenos lejanos y el silencio… en selva.
Phiqiña (El viento piensa en idioma aymara). Este disco es memoria de altura, de pensamiento que sopla libertad con los instrumentos autóctonos bolivianos.
Yanapay (ayuda o ayudar en quechua). La raíz de esta palabra está ligada a conceptos de cooperación y asistencia mutua; llevada a la música con el talento del Ensamble Aires Indios.
El Ensamble Aires Indios rescata la música autóctona rural de Bolivia, enfocándose en las culturas de tierras altas y bajas. Apunta a preservar melodías, lenguas y mensajes originales, conectando con la rica herencia cultural del país.
Cuéntanos tu opinión sobre este artículo