Potosino Jhonny Tarqui gana con autoridad el Rally Sucre
Sin rival. El potosino Jhonny Tarqui fue el ganador indiscutible del Rally Sucre Capital, la última prueba del calendario nacional de automovilismo que se corrió el fin de semana en la ciudad

Sin rival. El potosino Jhonny Tarqui fue el ganador indiscutible del Rally Sucre Capital, la última prueba del calendario nacional de automovilismo que se corrió el fin de semana en la ciudad.
Tarqui, que había sido el cómodo líder de la etapa 1 (sumadas la prueba súper especial del viernes y las seis pruebas del sábado), volvió a firmar el mejor tiempo este domingo, en la segunda etapa, para coronarse campeón del rally chuquisaqueño.
La acción de este domingo se dividió en seis etapas: Azari-Puente Totacoa, Las Plumas-Yotalilla y Calancha-Lajastambo (dos giros a cada uno). Fueron más de 60 kilómetros de exigente competencia para los 26 de los 42 binomios que lograron acabar la carrera el sábado.
Tarqui volvió a ser el más rápido de la jornada con un tiempo de 36 minutos, 52 segundos y 9 centésimas (36’52’’9), que sumado a su crono del sábado (54’31’’5) hizo un acumulado de 1 hora, 31 minutos, 24 segundos y 4 centésimas.
Le sacó 10 segundos de diferencia al segundo mejor clasificado, el también potosino Juan Carlos Tarqui (1h41’34’’3).
Ambos pilotos corrieron en la categoría RC2, en el que había cinco competidores, pero los otros tres abandonaron: el sábado lo hicieron Rolando Careaga Roncal y Mariano Aguilera, y ayer lo hizo Mathew Careaga.
Otros Ganadores
Los potosinos Néstor Tarqui (Proto), Ramón Tarqui (RC2N) e Israel Sandoval Jr (R2B), además del cochabambino Franz Torrico (R1B) fueron los otros campeones del Rally Sucre Capital.
Por su parte, la escudería blanca de Sucre celebró en lo más alto del podio con Dennis Vallejos (RC5), Jorge Sánchez (Promocional) y Kenny Prieto (Buguie).
¿Habrá CODASUR?
Este Rally Sucre Capital debía formar parte del Rally Cadasur, empero, no se cumplieron algunas exigencias que lo dejaron fuera del calendario Sudamericano.
Sin embargo, el dirigente de la Asociación Municipal de Automovilismo Deportivo Sucre (Amadesu), Dayler Andrade, abrió la posibilidad de que vuelva a ser inscrita para 2026.
Para ello, arribó a la ciudad el paraguayo Ramón Galeano, de FIA Codasur, para evaluar la competencia en la parte organizativa.
Clasificación
CATEGORÍA RC2 |
1. Jhonny Tarqui/Diego Startari (Potosí) |
2. Juan Carlos Tarqui V./Favio Flores (Potosí) |
CATEGORÍA PROTO |
1. Néstor Tarqui/Gustavo Ponce (Potosí) |
2. Deymar Tarqui/Rodrigo Candia (Potosí) |
CATEGORÍA RC2N |
1. Ramón Tarqui/Pedro Calderón (Potosí) |
2. Gabriel Tarqui/Miguel Lema (Potosí) |
3. Jeaneth Tarqui/Carlos Almazán (Potosí) |
CATEGORÍA R2B |
1. Israel Sandoval Jr./Mauricio Ampuero (Potosí) |
2. Ariel Salazar/Diego Flores (Cochabamba) |
3. Manuel Castellón/Laura Castellón (Sucre) |
CATEGORÍA R1B |
1. Franz Torrico/Norberto Machuca (Cochabamba) |
2. Lorgio Sandoval Jr./Enrique Barzola (Sucre) |
3. Mijail Arnez/Diego Ledezma (Cochabamba) |
CATEGORÍA RC5 |
1. Dennis Vallejos/Karina Ramírez (Sucre) |
2. Damazo Cervantes/Jheidy Peñaranda (Sucre) |
3. Freddy Valda/Héctor Lara (Sucre) |
CATEGORÍA PROMOCIONAL |
1. Jorge Sánchez/Marco Sánchez (Sucre) |
2. Jaime Torrez/Daniel Durán (Sucre) |
3. Osmar Mancilla/Omar Mancilla (Sucre) |
CATEGORÍA BUGGUIE |
1. Kenny Prieto/Vadimir Lara (Sucre) |