Fenavid 2025 concluye con premiación al cine iberoamericano
Fue una noche de premiación, colmada de emociones y grandes reconocimientos a cineastas de Bolivia e Iberoámerica.

El auditorio principal del Centro de Formación de la Cooperación Española (AECID), fue el espacio donde se realizó el acto de premiación y clausura del Fenavid 2025.
Fueron siete días de proyecciones, talleres, muestras y encuentros que consolidaron al Fenavid como el punto de convergencia más importante del cine y audiovisual en Bolivia.
En su vigésimo quinto aniversario, el festival reafirmó su rol como plataforma de encuentro y crecimiento para cineastas bolivianos e iberoamericanos.
El acto de premiación fue un derroche de emoción, con discursos cargados de gratitud, aplausos interminables y un público que no dejó vacía ni una butaca en el AECID, acompañando la celebración.
El Fenavid rindió homenaje a figuras relevantes del cine y audiovisual boliviano: El cineasta Óscar García, recibió un reconocimiento a la trayectoria y al gran trabajo por el desarrollo del cine boliviano. En la misma línea, el cineasta boliviano, Iván Molina y el actor argentino, Jorge Román, recibieron reconocimientos especiales por sus aportes invaluables a la formación de nuevas generaciones y desarrollo del cine.
Los aplausos resonaron al anunciar a los ganadores: “Los Inocentes”, del peruano Germán Tejada, se consagró como Mejor Película, mientras que el documental “Para Vivir, el implacable tiempo de Pablo Milanés”, de Fabien Pisani (Chile), conquistó el premio al Mejor Documental.
Cuéntanos tu opinión sobre este artículo