Estreno: “El Sepe y el Búho” retrata obra del escultor Bustillos
El documental se presentó en el marco del 25° aniversario del Festival Internacional de Cine de Santa Cruz. El video se centra en la obra artística del escultor Juan Bustillos

Alejandro Fuentes presentó su segundo largometraje documental, que rinde homenaje al escultor cruceño Juan Bustillos y a su universo creativo.
“El Sepe y el Búho”, con una duración de 61 minutos, invita a sumergirse en el universo creativo del artista Juan Bustillos, a través de una mirada cercana.
El documental muestra cómo un diminuto insecto, conocido como “sepe” y en otros como el “sepe culón”, cobra vida en el acero y se constituye en arte, convirtiéndose en una gran escultura de 6 metros de altura y 10 metros de largo de base, bajo las manos de Juan Bustillos.
El documental no solo retrata la destreza del escultor, sino también la atmósfera que rodea su taller, un espacio donde la naturaleza, los materiales y los afectos dialogan constantemente.
“Después de más de dos décadas de conocer a Juan, sentí la necesidad de contar su historia desde la sensibilidad y la energía que transmite cada una de sus obras”, expresó Alejandro Fuentes durante la presentación.
Con una fotografía natural y un ritmo contemplativo, Alejandro Fuentes construye un retrato sincero donde el tiempo parece detenerse en el proceso y mirada inmersiva del escultor Juan Bustillos.
Con un trabajo de postproducción de sonido, realizado por la maestra en diseño sonoro, Bernarda Gómez, la musicalización del maestro y compositor musical, Oscar García y la colorización del artista 3D, Mauricio Ricaldi, “El Sepe y el Búho” se convierte en una obra audiovisual que trasciende el registro documental para transformarse en un poema visual sobre la vida, el arte y la amistad.
Tras su estreno en el FENAVID 2025, el documental emprenderá un recorrido por festivales internacionales, llevando consigo la esencia del documental boliviano al mundo.
Cuéntanos tu opinión sobre este artículo