Web Analytics
Cine Boliviano

Orgullo: ‘La Hija Cóndor’ gana premio principal en Festival de Biarritz


El filme nacional ‘La Hija Cóndor’ se alzó este jueves con el premio Abrazo a la Mejor Película, en la Competencia de Largometrajes de Ficción del Festival de Biarritz América Latina (Francia). La coproducción (Bolivia, Perú y Uruguay) dirigida por Álvaro Olmos Torrico recibió así el premio más prestigioso del certamen, que se enfoca en cine latinoamericano.

“Esta película me ha cambiado la vida. Gracias a todo el elenco, a toda la producción. Todo el cariño y el amor que hemos puesto en la película está representado en este maravilloso Abrazo de Biarritz. Y, por supuesto, este abrazo se los devuelvo con mucho afecto desde las montañas de Bolivia, de Perú, de toda Latinoamérica. Muchas gracias”, dijo el realizador luego de recibir el galardón.

Según se informó a través de festivaldebiarritz.com, además de ‘La Hija Cóndor’, otros ganadores del festival fueron:

  • Premio del Público: ‘Belén’, de Dolores Fonzi (Argentina)
  • Premio del Jurado: ‘Bajo el mismo sol’, de Ulises Porra (República Dominicana, España)
  • Premio del Sindicato Francés de la Crítica de Cine: ‘Bajo el mismo sol’, de Ulises Porra (República Dominicana, España)
  • Premio Coup de Cœur: ‘A melhor mãe do mundo’, de Anna Muylaert (Brasil)
  • Premio del Jurado: ‘Bajo el mismo sol’, de Ulises Porra (República Dominicana, España).

El jurado de Ficción estuvo compuesto por Thibault de Montalembert (presidente del jurado, actor), Claire Burger (directora), Chad Chenouga (director, actor) y Juan Solanas (director), indica el portal web.

Publicidad


‘La Hija Cóndor’ sigue la historia de una joven partera quechua que le canta a las mujeres embarazadas y les calma el dolor a través de su canto. Su madre, una partera veterana, entiende este don como un milagro otorgado por los Dioses. Influenciada por su mejor amiga, y después de conocer de cerca a un grupo de artistas musicales de la ciudad, la joven decide marcharse para intentar ser cantante.

La cinta tiene como productores a Cecilia Sueiro, Diego Sarmiento, Federico Moreira e Iris Ocampo, además del productor ejecutivo Aniceto Arroyo; y cuenta con la participación de las actrices María Magdalena Sanizo y Marisol Vallejo, como protagonistas, y Nely Huayta, Alisson Jiménez y Gregoria Maldonado.


Todos tenemos algo que decir.
Cuéntanos tu opinión sobre este artículo

vivePOTOSI

Somos #Potosinos que siempre están de buen humor y que no se rinden ante nada. 💪😎 Aquí queremos resaltar lo mejor de nosotros y mostrarlo al mundo para que sepan que existe un lugar lleno de MAGIA, con turismo, música, belleza, talento y potencial. 😁
Botón volver arriba